Aprendizaje Complementario


Arte Kínder 1 y 2
El programa se dirige a alumnos de preescolar y se enfoca en el aprendizaje secuencial de artes visuales con clases basadas en conceptos, habilidades y técnicas. Las clases son una experiencia entretenida en las que los estudiantes trabajan y experimentan tanto individualmente como en equipo.
Expresión visual:
Uso de líneas formas y colores
Dibujo, pintura, escultura y grabado
Grandes artistas y experiencias artísticas multiculturales

La danza es una forma de comunicación artística para la expresión de emociones, sentimientos, pensamientos, emociones y estados de ánimo. Es también un vehículo para que los alumnos disfruten el movimiento rítmico de sus cuerpos. Por estas razones es una actividad que ayuda a la formación de niñas y niñas, mediante la satisfacción de su necesidad de expresarse y crear a través de sus cuerpos. Les ayuda también a descubrir las múltiples maneras en que puede mover sus cuerpos de acuerdo a su edad y aprendizaje, canalizando su energía y potencial creativo.
Además, las clases de danza ayudan a que los alumnos desarrollen otras habilidades básicas que utilizarán a lo largo de su vida como coordinación motriz, conciencia del espacio, memoria, concentración, expresión y habilidad de escucha.

Preescolar
Las niñas y niños que aprenden el arte de la escultura en plastilina, se inhiben menos para hablar de sus sentimientos, preocupaciones y problemas. En este taller los niños atienden su necesidad para mezclar, combinar, integrar y esculpir plastilina sjunto con otros materiales, para que así puedan elegir la mejor opción. En la clase de escultura en plastilina buscamos dar a los niños un espacio que promueve la expresión y la creatividad y en donde gradualmente puedan desarrollar sus habilidades motrices.
En cada clase los niños trabajan en un proyecto temático mediante la creación de personajes, animales o caricaturas. Con ello, construyen un modelo relacionado a los temas de su elección. El taller estimula la coordinación, habilidades motrices finas y sensibilidad táctil.
El taller también es un ejercicio importante para incrementar los niveles de concentración de los alumnos. Al trabajar con plastilina, los niños fortalecen sus músculos y aprenden a ser tolerantes y pacientes.

Primaria baja
Jugar ajedrez ayuda al desarrollo mental de los infantes. Aumenta su capacidad para hacer cálculos y contribuye al desarrollo de su razonamiento lógico. Estimula su imaginación creativa y fortalece su concentración mental. También estimula su capacidad para investigar e inventar. Promueve la memoria y afina su pensamiento crítico. Crea hábitos positivos, pensamiento creativo, disciplina mental, memoria, análisis y síntesis.